Sociales/ Publicada 08/08/2022 |
En noviembre del 2020, en conjunto con demás comunas del departamento Las Colonias, la Comuna firmó un convenio con el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe, para la colaboración y desarrollo de viviendas individuales en lotes propios, a través de gestiones del Sr. Senador Ruben Pirola.
La segunda etapa de inscripción estará abierta hasta el 23/09/22
La Comuna firmó un acuerdo con el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe, para la colaboración y desarrollo de 5 viviendas individuales en lotes propios. En la 1er etapa ya se presentaron 2 familias beneficiarias de las 5 posibles (es decir quedan 3 vacantes aún). Se trata de un subprograma provincial que promueve el acceso a la vivienda y requiere a las familias solicitantes cumplir con los siguientes requisitos:
1– Contar con lote propio (escriturado a su nombre) libre de hipoteca y no poseer otra vivienda a su nombre (ya que el crédito es para vivienda única, y se cruzan datos con el Registro de la Propiedad de la Provincia).
2– Contar con plano de mensura.
3– Copia de Escritura a nombre del solicitante titular o cotitular o de algunos de los miembros del grupo familiar conviviente declarado, en CONDICIONES DE SER HIPOTECADO en primer grado a favor de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, y acompañada del Certificado de Subsistencia de Dominio y Gravámenes expedido por el Registro de la Propiedad Inmueble (Ley 6345 art.45).
4– Conformar un grupo familiar (2 o más personas, no necesariamente parejas):
5– Ingresos: se considerarán los de todo el grupo familiar (de asalariados, monotributistas, autónomos, jubilados, pensionados; y provenientes de programas de asistencia social). Se debe presentar la documentación respaldatoria correspondiente de los últimos 6 meses.
6– La segunda etapa de inscripción estará abierta hasta el 23/09/22
Se trata de una operatoria cuyo financiamiento es aportado por la Provincia de Santa Fe a través de la DPVyU, y que implica la construcción de prototipos habitacionales de la provincia (de 1, 2 y 3 dormitorios) por parte de la Comuna. Los mismos son gestionados por cada familia a través de un crédito hipotecario que comienza a pagarse a los doce meses del inicio de la construcción. El monto del mismo depende de los ingresos declarados y el prototipo elegido.
Para más información comunicarse con el Arq. Nestor Lenarduzzi al 342-5116892 o [email protected] o concurrir días lunes y jueves de 9 a 12hs a la Sede Comunal.